
Bronquiolitis: "comienza como cualquier resfrío y sigue con problemas respiratorios"
Así lo señaló la Dra. Silvia Schneider (MP 6097). La enfermedad afecta con más gravedad a los niños menores de 2 años.
Así lo señaló la Dra. Silvia Schneider (MP 6097). La enfermedad afecta con más gravedad a los niños menores de 2 años.
Investigadores compararon el riesgo de estos secadores de uñas con el de los aparatos bronceadores que tienen potentes filtros que emiten radiaciones ultravioletas. Los detalles
Un grupo de profesionales brindarán un taller destinado a quienes contienen y ayudan a las personas diagnosticadas con esta enfermedad crónica. Se llevará a cabo el 20 de mayo.
El 17 de mayo se conmemora el Día de la Hipertensión Arterial, enfermedad que afecta a una de cada tres personas en el país. Solo una minoría de las personas que conoce su condición, está bien controlada.
Se conmemora del 15 al 21 y tiene el objetivo de visibilizar los atropellos que no se deben cometer al momento del parto y el puerperio. En todos los hospitales y centros de salud de la provincia se hacen actividades alusivas a la fecha.
Estudios promovidos por la SAP y la Confederación Odontológica de la República Argentina (Cora) revelaron que el 96,8 por ciento de la población adulta presentaba algún grado de patología periodontal y el 14,3 por ciento necesitaba tratamiento compl ...
Se trata del lecanemab, un fármaco cuyo efecto positivo puede estar asociado a su capacidad para adherirse a agregados solubles de beta amiloide, que contribuyen a la disfunción neuronal. La enfermedad afecta a más de 50 millones de personas en el m ...
Dos investigaciones recientes compararon los beneficios de realizar actividad física durante la mañana y la tarde. Cuáles fueron los resultados y por qué hallaron diferencias entre hombres y mujeres.
Las siestas largas, de más de 30 minutos, podrían estar asociadas con un mayor riesgo de obesidad, presión arterial alta y síndrome metabólico.
El proyecto busca, entre otras cuestiones, mejorar el diagnóstico prenatal y postnatal de las cardiopatías congénitas y garantizar la tecnología necesaria para los diagnósticos y tratamientos oportunos.
"Identificar un biomarcador eficaz para la patología del párkinson podría suponer una mejora en los tratamientos, un diagnóstico precoz y acelerar los ensayos clínicos", destacó otro de los coautores principales, Andrew Siderowf, que es catedrático ...
En el marco del "Día Mundial de la Actividad Física" que se celebra el 6 de abril, el Licenciado en Kinesiología y Profesor de Educación Física, Claudio Ferrari, docente de la UNNE, destacó "toda actividad física es buena y ayuda a vivir mejor", tan ...