
Salarios: los sectores que darán mayores aumentos este año
Las empresas prevén otorgar un incremento del 95,47% en 2023 al personal fuera de convenio. Pero la inflación se proyecta por encima del 100%.
Las empresas prevén otorgar un incremento del 95,47% en 2023 al personal fuera de convenio. Pero la inflación se proyecta por encima del 100%.
El asesor financiero Santiago Segovia visitó los estudios de LT7 y se refirió a las promesas de campaña en materia económica de los políticos de cara a las PASO. "Estamos cansados que digan que van a hacer cosas de formas que nunca resultan", manife ...
La inercia después del salto del mes pasado, sumado a los precios regulados y al incremento en alimentos, son algunos de los factores que impulsaron la inflación en mayo.
Esta semana, se dispuso un alza del precio de la bolsa de harina, un insumo básico de la alimentación que incidirá en la inflación del mes. Esto anticipan los expertos.
De esta manera, el Indec concluyó con la difusión de los índices relacionados con la evolución de los precios que inició la semana pasada cuando dio cuenta que en abril el segmento minorista se registró un alza del 8,4%.
Casi 100 mil son necesarios para cubrir los gastos de alimentos.
A distintos aumentos puntuales de "regulados", destacan que se le sumará el arrastre de las últimas semanas del mes pasado por el impacto en precios del salto de los dólares alternativos.
El gobernador anunció incremento salarial del 10% para la administración pública provincial, que se percibirá en mayo. Criticó duramente la marcha de la economía nacional.
Estos serán los ejes que implementará el Ministerio de Economía sobre una batería de medidas que implementará para contener la divisa extranjera.
El Ministerio de Economía explicó que el objetivo es reducir el precio efectivo de venta al público de productos frescos y productos secos no perecederos para "defender el consumo" y eliminar los costos de intermediación.
El expresidente criticó Gobierno por aplicar ideas que consideró "equivocadas, antiguas y marginales" para combatir la inflación y señaló que lo "único que sirve" a ese fin es "ordenar las cuentas públicas".
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en abril los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces del campo (origen) ...