
Por primera vez, una vacuna desarrollada en Argentina completa la fase I
Es una vacuna preventiva de enfermedades infecciosas desarrollada por el Conicet, la Universidad de San martín y el laboratorio Cassará.
Es una vacuna preventiva de enfermedades infecciosas desarrollada por el Conicet, la Universidad de San martín y el laboratorio Cassará.
Se trata del compuesto argentino Arvac Cecilia Grierson (Arvac CG), desarrollada por el Conicet, la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y el Laboratorio Cassará. Un informe destacó que la vacuna "es segura y muy inmunogénica".
El Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET), de Argentina, y el Projeto Onças do Iguaçu, de Brasil, llevan adelante un monitoreo que busca obtener información actualizada sobre la especie en el corredor verde que comparten ambos países. Se instalarán cáma ...
Para llegar a esta conclusión, los investigadores compararon dos cohortes de pacientes "para pasar luego a ensayos in vitro" que permitieron delinear mejor los mecanismos por los cuales aumenta una proteína y cómo ésta impacta en las células de rese ...
El hallazgo en la investigación contra el coronavirs, fue revelado en un estudio liderado por especialistas del Conicet, en colaboración con profesionales de PAMI.
El director de la Estación Biológica Corrientes se refirió al estado de conservación de los monos aulladores característicos de Corrientes y de las otras especies que son autóctonas de Argentina.
Buscan aprovechar el remanente de la producción de quesos como materia prima para la obtención de bioetanol. Además, realizarán pruebas sobre las capacidades probióticas en animales, particularmente en pollos, como suplemento alimenticio.
Así lo indica un estudio del Conicet. Se debe a que uno de los componentes es el bisfenol A, un inhibidor endócrino. La palabra de un especialista en Arriba Córdoba.
El descubrimiento fue realizado por un equipo de investigadores del Conicet y el paleontólogo Fernando Novas. Los restos fósiles de la especie demostraron que era "una criatura de gran tamaño", que medía entre nueve y diez metros de largo y pesaba a ...
Lo informaron desde el organismo a través de sus redes sociales.
El Conicet ascendió 54 posiciones respecto del ranking anterior, correspondiente al año 2021, que lo ubicaba en el puesto 195.
Los investigadores científicos son actores clave para dar respuestas a problemáticas como pandemias o crisis climática, aunque especialistas señalaron en diálogo con Télam que "la definición sobre qué ciencia queremos se tendría que elaborar en conj ...