
Alberto Fernández se sometió a un bloqueo radicular para tratarse la hernia de disco lumbar
Tras el tratamiento, el presidente Alberto Fernández se retiró a la Quinta de Olivos donde seguirá "con los controles habituales".
Tras el tratamiento, el presidente Alberto Fernández se retiró a la Quinta de Olivos donde seguirá "con los controles habituales".
La visita del mandatario estaba prevista para este miércoles, pero fue suspendida a causa de una hernia lumbar que sufrió.
Tras su molestia en la hernia de disco lumbar, que le exige reposo, el mandatario recibirá a la intendenta reelecta de General Roca, María Emilia Soria; al ministro de Transporte, Diego Giuliano; y a directivos empresariales.
El primer mandatario sufrió una molestia aguda en la zona lumbar y será sometido a un procedimiento en quirófano denominado bloqueo radicular. Cuáles son los síntomas y los tratamientos.
El parte oficial de Unidad Médica Presidencial informó que a Alberto Fernández "le realizaron los estudios correspondientes, evidenciándose una hernia de disco lumbar, por tal motivo se realizará un bloqueo radicular programada en 48/72 horas".
"Se trata de un pinzamiento en la vértebra. En las próximas horas le realizarán una infiltración", según informaron medios de prensa nacionales.
El presidente Alberto Fernández se refirió a la difícil situación que atraviesa Rosario y aseguró que "la presencia policial y militar no es suficiente".
El gobernador se refirió a la medida de fuerza de los docentes que lleva 48 horas. "Lamentablemente nosotros no manejamos la inflación", afirmó.
La portavoz presidencial agregó que para Fernández se trata de una "causa armada" con el objetivo de "perseguir a la Vicepresidenta, para inhabilitarla y que no pueda ejercer funciones políticas".
Acompañado por funcionarias y por mujeres enroladas en la Uocra, Fernández dijo que uno de los objetivos centrales del Gobierno es que se discutan "los mecanismos para generar mayor igualdad".
La Vicepresidenta participó de un homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo en el Senado. Los dirigentes presentes pidieron por su candidatura en medio de la interna del Frente de Todos
Durante la presidencia de Cambiemos (2015-2019) hubo un recorte de 3 puntos porcentuales del déficit, y en la del Frente para la Victoria (2007-2015) se pasó de un superávit del 2,8% del PBI a un déficit del 3,8%.