
"No podemos respirar": convocan a una movilización contra los incendios forestales
Bajo la consigna "basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", exigen que la justicia actúe contra los responsables.
Bajo la consigna "basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", exigen que la justicia actúe contra los responsables.
El humo, que nuevamente fastidia a los rosarinos y torna irrespirable el aire de esta zona, procede de un incendio, presuntamente intencional, que se originó esta tarde al norte del Arroyo Los Porteños y al sur del Arroyo Los Confines.
Si bien los niveles de peligrosidad de incendio no son altos, desde la Dirección de Recursos Forestales recordaron la importancia del uso correcto del fuego como herramienta y adelantaron que en los próximos días iniciarán las capacitaciones en toda ...
El ministro de Ambiente nacional, Juan Cabandié aseguró que "de $195 millones de presupuesto se pasó en 2022, a $6.500 millones" en todo el país.
La Directora Ejecutiva de la entidad habló con Radio LT7 sobre las fallas de coordinación entre privados, provincias y Nación. Además, advirtió: "las temporadas de incendios de estos dos últimos años fueron catastróficas".
El intendente de San Miguel, José Barreiro, dijo a Radio LT7 que al menos 300 personas debieron salir en busca de alternativas a causa de los plazos que se necesita para recuperar la materia prima afectada.
La luvias trajeron calmas a las zonas afectadas hoy no quedan focos de incendio en la provincia.
Así lo advierte un estudio divulgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Un productor de la ciudad de Mercedes habló con LT7 sobre las grandes pérdidas que sufrió y siguen sufriendo desde el sector por los incendios en todo el territorio provincial.
La Justicia investiga denuncias de productores locales. Este miércoles, el ministro de Ambiente Juan Cabandié se presentará en el Senado.
El video se viralizó en las redes y miles de usuarios indignados iniciaron una cruzada para encontrarlo. Subió otro video tratando de explicar la situación, ya que este tipo de practicas son de las más comunes en el combate contra los focos ígneos.
En redes sociales, diferentes usuarios se manifestaron en contra del evento debido a la situación que atraviesa la provincia. La negativa se hizo sentir en la primera noche que arrancó con gradas casi vacías.