
La sequía hace estragos en Corrientes y ya se sufre en los Esteros del Iberá
Toda la provincia es víctima de una histórica seca que modificó por completo nuestro paisaje. Ahora siguen llegando imágenes que dejan en claro la desesperante situación.
Toda la provincia es víctima de una histórica seca que modificó por completo nuestro paisaje. Ahora siguen llegando imágenes que dejan en claro la desesperante situación.
"Esta es una sequía sin precedentes", manifestó el intendente de la ciudad. En la ciudad se han hecho 16 perforaciones al doble de profundidad de lo normal en busca de agua y la mitad han sido improductivas.
El titular del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente explicó que la provincia se encuentra afectada por un severo déficit hídrico que tiende a empeorar.
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, en un encuentro con los representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria. Entre las medidas informadas se incluyen la suspensión de algunos anticipos de impuestos, facilidades financieras y un "fondo ...
A pesar de que no se regisran focos de incendio activos, la sequía continúa y el calor no cesa. Estiman que la situación se extenderá hasta marzo.
Un grupo de ambientalistas había denunciado lo sucedido. El Instituto Correntino del Agua y el Ambiente junto a la Dirección de Parques analizan la cuestión.
Desde la Mesa de Monitoreo del país aseguran que en el centro-sur de la provincia los daños por la escasez de lluvias son severos.
Francisco Velar, de la Sociedad Rural de Corrientes, celebró la reunión de Massa con la Mesa de Enlace, sin dejar de criticar el tiempo que se tomó el Gobierno en hacerse eco de la grave crisis que atraviesa el sector agropecuario.
Ambientalistas denunciaron la semana pasada que el accionar de una arrocera contribuyó a que se seque la Laguna Merceditas. Desde el Parque Provincial Iberá lo confirman y advierten que la sequía y el déficit hídrico es peor de lo que se cree.
Se trata de la Arrocera Cerro Tuna que tiene su planta en la ciudad de Mercedes. Cientos de peces ya han muerto a causa de la extracción indiscrimada de agua.