
Gobierno prorroga el dólar soja 4 hasta después de las elecciones
El ministro de Economía, Sergio Massa, trabaja para fortalecer las reservas del BCRA y, en ese marco, resolvió que es necesaria una extensión del programa dólar soja 4.
El ministro de Economía, Sergio Massa, trabaja para fortalecer las reservas del BCRA y, en ese marco, resolvió que es necesaria una extensión del programa dólar soja 4.
La medida será anunciada esta tarde. La versión 4 del tipo de cambio diferencial que se había lanzado en septiembre vencía esta semana.
Fuentes oficiales confirmaron que analizan beneficios para algunos sectores. La definición se tomaría en las próximas horas.
Por el tipo de cambio diferencial entraron este miércoles US$1052 millones y el Gobierno pudo alcanzar la meta que se había propuesto con la oleaginosa y sus derivados. La soja experimentó una jornada con presión vendedora en Chicago tras conocerse ...
Los exportadores registraron el lunes un millón de toneladas, el montón más alto desde el reinicio del programa. En el plano internor, se superaron las barreras de 8 millones de toneladas y U$S 3.500 millones.
La suba del dólar blue es un desincentivo más para que los productores vendan el poroto. La industria señaló que ya liquidó más de U$S 1.200 millones, pero que el esfuerzo es muy grande en "el peor año en materia de actividad en las fábricas".
La cifra fue proyectada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo. Más de 30 las producciones de economías regionales podrán ingresar al programa, que establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar desde el 8 ...
"El programa para el caso del complejo sojero va a empezar el lunes 8 de abril y va a terminar el 31 de mayo, previendo un tipo de cambio fijo de $300", anunció Massa ante una mesa integrada por funcionarios y dirigentes del sector agroexportador.
Ante el inminente anuncio de un nuevo tipo de cambio diferenciado para el agro, los federados advirtieron que la medida impactará de manera negativa sobre todo en pequeños y medianos productores.
En el marco de la 4° Conferencia Internacional de Semillas y Aceites de Girasol, el secretario de Agricultura reconoció que estudian la posibilidad de agilizar el régimen de importación temporaria de soja. Un nuevo diferencial cambiario no está en d ...
El programa, lanzado a mediados de noviembre, destina $ 15.000 millones para subsidiar con hasta $ 6.500 por hectárea de soja declarada y hasta $ 20.000 para el maíz.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires analizó las cifras definitivas del Programa de Incremento Exportador (PIE) que tuvo su última jornada el viernes.