Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.lt7noticias.com/a/36545
SEQUÍA EXTREMA

Desde la Sociedad Rural de Corrientes advierten por un estado de "catástrofe" para los productores

A la falta de pasturas por los incendios se le suma la falta de agua para los animales. Advierten que esto junto a las medidas tomadas por el Gobierno nacional generan una "tormenta perfecta" que cae de lleno sobre los productores.

Francisco Velar, productor y titular de la Sociedad Rural de Corrientes afirmó que la sequía y los incendios para la provincia "son una catástrofe". 

"Estamos inmersos en el tercer año consecutivo de una sequía extrema y ahora se suma la falta de agua para la hacienda, no sólo las pasturas y eso hace más difícil la situación", advirtió a Jóvenes y no tanto.

"Esta sequía extrema histórica es lenta y se da en un contexto histórico que no estaba antes que tiene que ver con las decisiones del Poder Ejecutivo Nacional a través de la inflación descontrolada, una presión impositiva desmedida, diversos tipos de cambio y un producto como la carne que no acompaña la inflación", enumeró.

"Todo esto es un combo ara la tormenta perfecta para el productor ganadero de Corrientes", remarcó.

Al respecto, apuntó contra el anuncio del Gobierno nacional sobre la devolución de un 10% en la compra de algunos cortes de carne: "son programa que están destinados a fracasar por intervencionistas, caprichosos y que no conocen el mercado. No lograron nada de lo que decían que venían a hacer".

"El mercado de la carne necesita que se produzca más, para eso tiene que haber inversión y para ello se necesitan reglas claras. Por eso desde Corrientes sugerimos a Nación que, si quiere proteger el bolsillo, podría empezar la guerra contra la inflación, además los productos de la canasta básica tienen entre un 30 y un 50% de componente impositivo", opinó.