
Distinguieron a los esteros del Iberá como "un destino turístico apasionantes para 2024"
Los humedales correntinos son los más grandes del mundo y están protegidos. Destacaron la posibilidad de ver la fauna autóctona.
Los humedales correntinos son los más grandes del mundo y están protegidos. Destacaron la posibilidad de ver la fauna autóctona.
Roberto Bezos, director del Observatorio Turístico de la provincia, en diálogo con este medio señaló que la ocupación promedio en la provincia alcanzó un impresionante 96%, con aproximadamente 20 mil plazas ocupadas y una estadía promedio de 3.5 no ...
Con el impulso del Previaje y los visitantes internacionales, creció 20,9% la cantidad de turistas que viajó este fin de semana largo. A valores constantes, el impacto económico subió 8,3%, según CAME.
La provincia se destacó dio a conocer la edición 2024 de los Carnavales y el Destino Iberá.
En poco más de dos años, Corrientes ha pasado de no tener yaguaretés a convertirse en una de las provincias argentinas con la mayor población de estos felinos.
La iniciativa será instrumentada en los próximos días. Deberán capturar a los animales para colocarles collares especiales.
Roberto Bezos, a cargo de Observatorio Turístico provincial, en comunicación con LT7 resaltó el movimiento generado en el territorio provincial, con turistas oriundos no sólo de provincias vecinas sino países como Paraguay y Brasil.
Los Esteros del Iberá encabezan la lista de los puntos correntinos más elegidos.
La empresa de turismo nacional ofrece paquetes de variadas prestaciones en materia de alojamientos y excursiones en la denominada "colonia ecológica".
El vuelo inaugural previsto para este domingo fue trasladado al jueves 25 de mayo.
La aeronave podrá trasladar a 49 personas por vuelo.
La ruta quedará habilitada este fin de semana y se venderá dentro de paquetes turísticos.