
Asesinó a puñaladas a su esposa y se entregó a la policía con una aberrante frase
El atacante, de 68 años dejó a la víctima malherida en la vereda de la casa hasta que llegaron los efectivos y la encontraron muerta.
El atacante, de 68 años dejó a la víctima malherida en la vereda de la casa hasta que llegaron los efectivos y la encontraron muerta.
Se trata del primer femicidio reportado en lo que va del 2023 en la ciudad entrerriana. El agresor intentó suicidarse y está internado en estado crítico.
De acuerdo al informe de MuMaLá, el año pasado se perpetraron en total 392 muertes violentas de mujeres, travestis y trans.
Según un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano" que dirige La Casa del Encuentro, 312 hijos e hijas se quedaron sin madre. También hubo 17 femicidios vinculados de varones.
De acuerdo a los datos presentados por Mumalá, en Argentina una mujer es asesinada cada 37 horas por motivos de género.
El dato surge de la comparación con lo registrado en septiembre, según organizaciones civiles.
En un primer juicio el femicida, marido de la víctima, fue condenado a perpetua. Ahora, quien se sentó en el banquillo de los acusados fue José Miguel Guajardo, por haber dejado a la mujer desamparada y tampoco dar aviso a la policía.
En horas de la mañana de este miércoles, un hombre mató a su pareja y produjo un trágico accidente en el que perdió la vida, llevando al fallecimiento del camionero involucrado.
La policía llegó hasta el domicilio del sospechoso de 21 años por la desaparición de una mujer y hallaron los cuerpos de trabajadoras sexuales. Masivas protestas de grupos defensores de los derechos de las mujeres.
El Observatorio de Femicidios de la Casa del Encuentro, informó que desde el 1 de enero al 30 de septiembre, hubo 211 asesinatos de mujeres, siete trans/travesticidios y 13 femicidios vinculados de varones en el país.
"Te los regalo porque cuando me muera vas a poder venderlos y va a salir guita", le habría dicho el femicida a su amiga.
La directora de la Asociación para el Análisis de Políticas Públicas aseguró que las armas de fuego "son instrumentos de violencia" contra la mujer, ya que se utilizan "para matar, para ejercer poder, para amenazar y para abusar sexualmente".