Pipo Carlomagno sumó la tercera medalla para Argentina en los Juegos Paralímpicos
El rosarino registró un tiempo de 1:08.83 y quedó segundo, detrás del ucraniano Andrii Trusov.

Argentina sumó una nueva medalla en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Esta vez, quien se subió al podio fue el nadador Fernando Pipo Carlomagno, quien se alzó con la Plata en la prueba de 100 metros espalda de la categoría S7. Con este resultado, la delegación albiceleste ya tiene tres preseas en la cita asiática que se desarrollará hasta el próximo 5 de septiembre.
El rosarino de 28 años, que había logrado el mejor tiempo en las tandas de clasificación de natación, marcó un tiempo de 1:08.83 y llegó en segundo lugar, por detrás del ucraniano Andrii Trusov, que se alzó con el Oro al registrar un nuevo récord mundial con 1:08.83. Tercero quedó el israelí Mark Malyar, con 1:10.08.
#Natación ¡Argentina y un nuevo podio en #Tokyo2020 de la mano de Fernando "Pipo" Carlomagno!🥈🇦🇷
— Deportes Argentina (@DeportesAR) August 30, 2021
En su segunda participación paralímpica, el rosarino se colgó la medalla plateada en los 100m espalda S7 y suma la tercera medalla para nuestro país en estos #JuegosParalimpicos . pic.twitter.com/NlH78b68fD
Hubo otros dos participantes argentinos en la prueba por medallas que se desarrolló en el Centro Acuático de Tokio: el neuquino Iñaki Basiloff quedó sexto (1:15.00), mientras que Lucas Poggi, oriundo de Villa Urquiza, logró el octavo lugar (1:15.22). Ambos recibieron diplomas paralímpicos.
“Fue una carrera muy dura, sabía que el oro y la plata iban a estar en centésimas. Hice una buena carrera pero cometí un error, me quedó un poco larga la vuelta y me costó recuperarla. Dejé la vida para ver si podía acercarme y lograr una remontada histórica, pero estas carreras se definen en detalles y el que menos se equivocara iba a ganar. Y le toco a él”, destacó el nadador. Y agregó: “Me voy feliz con una medalla de plata en mis segundos Juegos Paralímpicos”.
#Natacion | ¡MEDALLA DE PLATA PARA PIPO!👏👏👏@PipoCarlomagno🇦🇷, con un tiempo 1:08.83, se queda con la presea🥈. ¡Una más para la Argentina!
— DEPORTV (@canaldeportv) August 30, 2021
@basilonn_🇦🇷 (1:15.00) fue séptimo y @elpoggi🇦🇷 (1:15.22) finalizó octavo.#JuegosParalimpicos | #TOKIOenDEPORTV pic.twitter.com/myaFkRC1bR
Más allá de la final, esta fue una gran actuación de Carlomagno, quien ya en las preliminares había batido el récord mundial al completar su serie en un tiempo de 1.09.12. Este registro fue bajado por Trusov en la final de la prueba. Además, el nadador nacido en Rosario ya se había alzado con un diploma en los 200 metros Medley (terminó 8°), mientras que no pudo avanzar a la final en los 100 metros pecho.
#Natacion | ¡AL PODIO!👏👏👏@PipoCarlomagno🇦🇷 se subió al podio para recibir su medalla plateada🥈.
— DEPORTV (@canaldeportv) August 30, 2021
La bandera Argentina🇦🇷 bien alta en el Centro Acuático de Tokio.💪#JuegosParalimpicos | #TOKIOenDEPORTV pic.twitter.com/0FOdCs2vs3
Pipo, que tiene una parálisis cerebral y que es hijo de Fernando Carlomagno, representante argentino en natación en los Juegos Paralímpicos de Atlanta 1996, Sydney 2000 y Atenas 2004, ya había sido finalista en Río de Janeiro 2016.
Se trata de la tercera medalla que logra la delegación argentina en los Juegos Paralímpicos. La primera había llegado de la mano de la entrerriana Antonella Ruiz Díaz, que ganó el Bronce en la categoría lanzamiento de bala F41 con un intento de 9.50 metros (su mejor marca personal desde que comenzó a competir). También al tercer lugar del podio se subió Yanina Martínez, luego de su gran actuación en la final de la carrera de 200 metros (T36) que se corrió en en el Estadio Olímpico de la capital japonesa.
Este lunes, además, Hernán Barreto logró un diploma paralímpico tras terminar sexto en la carrera de los 100 metros clase T35 con un tiempo de 12.59, que significó su mejor marca personal.

Infobae