Paraguay corta suministro de energía a Argentina desde Yacyretá: "Están en deuda con nosotros"
Así lo anunció el vipresidente del vecino país, quien sostuvo que la decisión es "una defensa de la soberanía y respeto como país, porque Argentina está con una deuda con nosotros", que desde el gobierno paraguayo estiman que asciende a US$ 150 millones. Esta inesperada acción se produce en medio de desacuerdos entre Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina relacionados con el cobro de peajes en la hidrovía Paraná-Paraguay, un tema que ha generado tensiones diplomáticas en la región.

El vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, anunció este lunes una medida sin precedentes que está generando un fuerte impacto en la región. El Gobierno paraguayo ha decidido retirar "el 100% de la potencia de energía" que le corresponde de la central hidroeléctrica binacional de Yacyretá, lo que representa un corte total en la porción de energía que normalmente se suministra a Argentina desde este importante proyecto.
La decisión, que entró en vigencia a partir de las 10 de la mañana (hora argentina), fue anunciada por el vicepresidente Alliana, quien temporalmente ejerce la Presidencia del país vecino. En su declaración, Alliana argumentó que esta medida es una "defensa de la soberanía y el respeto como país", debido a una deuda que Argentina mantiene con Paraguay, estimada en alrededor de US$ 150 millones, según las autoridades paraguayas.
Esta inesperada acción se produce en medio de desacuerdos entre Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina relacionados con el cobro de peajes en la hidrovía Paraná-Paraguay, un tema que ha generado tensiones diplomáticas en la región.
Félix Sosa, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay, también ha emitido declaraciones sobre la situación. Sosa informó a los medios paraguayos que la energía que se está retirando de Yacyretá se destinará exclusivamente al consumo local, especialmente en un contexto en el que la demanda ha aumentado debido a las elevadas temperaturas.
En una conferencia de prensa, Sosa subrayó que esta decisión no se basa en consideraciones financieras, sino que es una medida "estratégica y política" del gobierno paraguayo. Además, destacó que Paraguay cuenta con las condiciones técnicas necesarias para llevar a cabo esta acción.
Hasta ahora, Paraguay retenía el 15% de la energía producida por la central binacional de Yacyretá, mientras que el 85% restante se transfería a Argentina. Esta medida marca un punto de inflexión en la relación energética entre ambos países y plantea interrogantes sobre el impacto que tendrá en la región en los próximos meses.