Más de 300 alumnos del interior cuentan ahora con computadoras para poder estudiar
"Tenemos que vencer un desafío educativo y lograr, no que cada persona, pero sí que cada estudiante que esté en la secundaria, pueda tener su propia computadora, ya que debe ser una garantía de desarrollo y de conocimiento", expresó el gobernador Valdés.

Este miércoles el Gobernador dejó inaugurado en Santa Lucía el Ciclo Lectivo 2023. Luego, Valdés junto a su Comitiva, se trasladaron hacia la Escuela Normal "Dr. Hipólito Baibiene", donde se llevó adelante la entrega de 364 netbooks del Programa "Incluir Futuro". En la oportunidad, recibieron 54 computadoras estudiantes del Colegio Secundario "Papa Francisco"; 170 la mencionada Escuela Normal; y 112 el Colegio Secundario "Maestro Daisaku Ikeda" de Santa Lucía, en tanto que el Colegio Secundario de Colonia Cecilio Echeverría también recibió 28 netbooks.

Además, se hizo entrega de computadoras de escritorio, impresora láser para tareas administrativas, útiles del nivel correspondiente, mochilas, materiales administrativos, elementos deportivos, bibliografía de inglés, una cocina industrial de seis hornallas y horno con ladrillos refractarios para la preparación de la copa de leche. Asimismo, se procedió en ese acto, a la firma de un Convenio entre el Gobierno provincial a través del Ministerio de Educación y la Municipalidad de Cecilio Echeverría, para la entrega de un transporte destinado a los niveles inicial, primario, secundario y superior.
Al tomar la palabra, Valdés afirmó que "la lectura de libros es irremplazable" y reiteró que "tener una computadora no reemplaza a tener o leer un libro". Más allá de eso, señaló que "después de muchos años, tenemos que vencer un desafío educativo y lograr, no que cada persona, pero sí que cada estudiante que esté en la secundaria, pueda tener su propia computadora, ya que debe ser una garantía de desarrollo y de conocimiento".
Insistió en que "así como podemos escribir libros, debemos desarrollar el contenido digital de lo que enseñamos, de manera que la persona que esté en cualquier punto del interior de la Provincia o de la Capital, puedan absorber el mismo contenido". Por eso, "créanme que la inversión que estamos haciendo en desarrollo de contenidos digitales es sumamente importante", contó y añadió: "Porque nadie nos va a contar a nosotros nuestra historia, ni lo que pasamos, ni lo que fueron nuestros héroes, que no va a estar en ningún manual".
Por otra parte, el Gobernador recordó que "me comprometí con este establecimiento a refaccionarla y por eso invertimos 50 millones de pesos". Y ahora, anunció que "vamos a invertir 100 millones de pesos más, para hacer ese playón deportivo cubierto que es tan necesario para esta escuela emblemática de la ciudad".