Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.lt7noticias.com/a/29153
EXCLUSIVO LT7

"Corrientes creció mucho en lo que es la cultura de la cerveza artesanal"

José González, referente de la Cámara de Cerveceros Artesanales de Corrientes, dialogó con LT7 respecto a las actividades que tienen previstas para este primer fin de semana de primavera. Además, destacó el crecimiento del sector, el cual ha ganado espacio en la agenda correntina: "La industria cerveza genera muchas fuentes de trabajo". 

Este fin de semana la Cámara de Cerveceros Artesanales de Corrientes acompañará importantes eventos en lo que será el primer fin de semana de primavera. Según explicó a LTSiesta José González, emprendedor de la firma Sí Pue, referente y secretario de la CACEARC, el sábado, el patio cervecero de la ciudad dirá presente de 22 a 3, en la celebración por el "Día del Comparsero" en el Paseo Ibera (Lavalle y Díaz de Vivar) con show de las comparsas y agrupaciones: Kamandukaia, Samba Show, Sapucay, Sambanda, Ara Berá, Imperio Bahiano, Arandú Beleza, Samba Total y Copacabana.

Así mismo, el domingo, continuando con las celebraciones en honor al Día del Comparsero, el 25 de septiembre, a partir de las 16, se realizará el "Encuentro de Carnaval 2022", en el Paseo Universitario del Parque Mitre. Habrá presentación de baterías, grupos de baile, invitados especiales y sorpresas, con paseo gastronómico, emprendedores y por supuesto, patio cervecero.

González explicó que la CACEARC se conformó en el 2018, con un grupo de entre 10 y 12 emprendimientos cerveceros: "Fue creciendo, en cuanto a oferta y demanda, hoy somos 20 cervecerías activas, Lamentablemente hay otras tantas que debido a las situaciones adversas de la pandemia tuvieron que desarmar sus proyectos pero se están reactivando gracias al apoyo gubernamental". 

En este sentido, el cervecero destacó el buen recibimiento del público correntino: "Creció la cultura en cuanto a cervecería artesanal en Corrientes, la gente sabe que la honey es una cerveza dulce con miel, que la IPA es más amarga, saben lo que consumen. Además los cerveceros incorporamos opciones e innovaciones. La IPA creció mucho, mas allá de las ofertas industriales que se pueden encontrar. Es el tipo de cerveza bandera de un cervecero". 

"Nosotros estamos trabajando muchísimo en poder generar espacios y eso tiene que ver con el apoyo a la producción local del municipio y el gobierno provincial. La industria cervecera genera realmente una gran economía circundante, es una gran fuente de trabajo y eso lo debemos al trabajo y a la calidad de todos los cerveceros y al apoyo que recibimos", aseguró. 

González, al finalizar, invitó a la población a los eventos del fin de semana y recordó la importancia de contar con conductor designado y un consumo responsable.