Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.lt7noticias.com/a/29146
LEGISLATURA CORRENTINA

Colegio de Profesionales en Turismo en Corrientes: quiénes podrán ser parte

Si se aprueba su creación, el organismo exigirá la matriculación profesional obligatoria como requisito habilitante para el ejercicio de la profesión. Los detalles del proyecto y quienes están alcanzados por la iniciativa. 

El pasado 14 de septiembre, la Cámara de Diputados de Corrientes dio media sanción al proyecto para la creación del Colegio de Prestadores Turísticos de Corrientes. 

Horacio Pozo, diputado provincial (ELI) y autor del proyecto, habló con Punto de Referencia sobre algunos detalles de la medida que espera a ser aprobada por el Senado.

"Es una aspiración de los profesionales, además de la matrícula y el mejoramiento en la formación de los profesionales y las prestaciones, por eso es un paso importante", dijo y agregó que también se trata de una herramienta "para apoyar al sector" con las diversas ofertas que actualmente existen en la provincia.

"En principio, podrían ser parte los licenciados y técnicos en turismo, quienes tienes títulos terciarios y diplomados en hotelería y gastronomía, los que están especializados en guiados y guías baquianos. Estos no pasaron por la universidad, pero conocen bien el Iberá, se criaron allí, conocen las características de la zona y guían a los turistas", detalló.

"Esta norma no incluye a los prestadores de transporte o los artistas que hacen a la recreación", agregó.

Las funciones del Colegio serán, entre otras: la matriculación profesional obligatoria como requisito habilitante para el ejercicio de la profesión del turismo; estableciéndose  que "el derecho a la matriculación no puede ser restringido por ningún tipo de discriminación a los postulantes" y el control de desempeño de los matriculados, con sujeción a las reglas de la ética profesional.