Cuáles son las pertenencias con las que Isabel II pidió ser sepultada y por qué su ataúd fue sellado con plomo
La reina Isabel II fue enterrada con menos pertenencias que sus predecesoras debido a la austeridad y sencillez que tanto la caracterizaban.

Este lunes la reina Isabel II fue enterrada y lo cierto es que se pudo notar que su ataúd estaba forrado en plomo. A raíz de esto comenzaron a surgir diversas preguntas sobre el motivo por el cual la reina habría pedido esto.
Y lo cierto es que esta tradición se remonta hace siglos atrás, con la finalidad de ayudar a que los cuerpos de los monarcas fallecidos se mantuvieran prístinos, especialmente antes de las técnicas modernas de conservación.
A su vez, el plomo ayuda a mantener fuera la humedad y a preservar el cuerpo durante más tiempo y a evitar que se escapen los olores y las toxinas de un cadáver. En cuanto al ataúd de la reina Isabel II, es sabido que estuvo expuesto durante muchos días y realizó un largo viaje hasta su lugar de descanso final.
Debido al peso fueron ocho los que llevaron el féretro en lugar cuando en realidad suelen ser seis. La reina Isabel fue enterrada el lunes por la noche en una bóveda de la Capilla Conmemorativa de Rey Jorge VI, que forma parte de la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor. La reina Isabel II se encuentra junto a sus padres, su hermana y el príncipe Felipe, su marido, fallecido el año pasado.
Según se pudo saber, la reina habría sido enterrada únicamente con su anillo de bodas, hecho de oro galés y un par de pendientes de perlas. Nada más. Aquellos que conocen a la reina sabrán que ella era muy austera y siempre mostraba sencillez. Por lo que decidió ser enterrada con menos pertenencias que algunas de sus predecesoras, como la reina Victoria.
En cuanto al uso de plomo en los ataúdes, como se mencionó anteriormente, se trata de una tradición real muy antigua. Mike Parker Pearson, profesor del Instituto de Arqueología del University College de Londres afirmó que el cadáver de Eduardo I, quien murió en 1307, fue encontrado en 1774 bien conservado en su sarcófago de mármol, gracias al plomo que poseía.
Fuente: La100