La Murga vuelve a marcar la escena con su flamante material "Semillas"
Desde la banda brindaron detalles a LT7Noticias respecto al proceso de trabajo de producción de este nuevo disco, el cual ya se encuentra disponible en formato digital.

La Murga presentó este viernes 13 de mayo su 15° trabajo discográfico. Con casi tres décadas de trabajo, la banda que llegó a trascender el límite provincial para marcar una impronta a nivel regional llega con nueve canciones nuevas disponibles en las diferentes plataformas digitales.
Semillas es un trabajo discográfico que podría definirse como metarmorfósico. Si bien encuentra nuevos sonidos, trae colaboraciones de invitados como Diego Torres en tambores y Matías Schoj en acordeón, y rompe con la estructura de lo que se espera de una banda ya conocida por todos, acarrea un dejo de aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable. La esencia litoraleña, casera y personal de La Murga se palpa en cada pista, como sucede por ejemplo con Mandarinas al Sol.
El material, grabado casi en su totalidad en Riachuelo, representó un trabajo de armado, desarmado, pulido, análisis y constante revisión hasta llegar al punto de ensamblaje final. Claudio Díaz, guitarrista del conjunto, explicó: "El disco nace de la idea de hacer un producto que sea nuestro, de entrecasa, cocinado a leña. Por eso se eligió grabar en la casa de Riachuelo, las sobregrabaciones en mi pequeño estudio".
"Creímos que la forma más honesta de ganarle a los momentos difíciles era volver a las bases. Desde lo musical y lo técnico", evidenció en relación al trabajo de producción que representó este material y al retorno a la actividad musical tras el párate provocado por la pandemia.
Diego Rinaldi, vocalista, por su parte, destacó: "Son 29 años de trabajo los que cumplimos este año, ya el año que viene armamos despelote porque hay que celebrar que llegamos a los 30 todos vivos. Este es el 15° disco que tenemos. Estamos muy contentos con el producto que obtuvimos, con lo que se logró, con el aporte de cada uno". Respecto al arte de tapa, Rinaldi remarcó que al igual que con las canciones, la portada fue elaborada con esta impronta hogareña por parte de Toma Canteros, bajista de la banda.
Ficha técnica:
Grabado en el Salón Auditorio de la Embajada de Jamaika en Riachuelo, Corrientes.
Grabación y edición: Ramiro Berentz para estudios La Flor
Asistente de grabación, Juanjo Cocchia
Mezcla y mastering: Christian Algarañaz
Grabación de batería: El Pie Recording Studios, Villa Urquiza, capital Federal.
Técnico de grabación, Javier Pares. Drumtech: Fabián Lavelli
Invitados: Diego Torres en tambores y Matías Schoj en acordeón
Lanzamiento en plataformas de música y difusión: Marcelo Kuczek - @tierrasoniada estudio, Posadas, Misiones
